La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) informó este martes que la minera Sierra Gorda SCM incumplió medidas ambientales en sus proyectos "Sierra Gorda" y "Actualización Sierra Gorda", ubicados en la región de Antofagasta.
Debido a las infracciones, el organismo decidió formular nueve cargos contra la empresa, siete de ellos por situaciones graves y dos por hechos leves.
Sierra Gorda opera una faena minera que produce cátodos y concentrados de cobre y molibdeno, mediante la explotación a rajo abierto de las instalaciones Catabela y Salvadora. Los proyectos fueron fiscalizados entre los años 2014 y 2015, encontrando desviaciones de los compromisos establecidos en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto.
Entre los incumplimientos detectados se encuentra la no construcción obras de desvío de aguas lluvias, la falta de medidas destinadas al control de emisiones a la atmósfera, afectar y/o alterar el hábitat para fauna silvestre del lugar y la operación del depósito de relaves y su sistema de control de infiltraciones de forma distinta de la autorizada, lo cual ha generado un espejo de agua permanente, entre otros.
Adicionalmente se formularon cargos por incumplimiento de la Medida Provisional ordenada por la Superintendencia, que estaba dirigida a hacerse cargo de los efectos de la operación por parte de la empresa del depósito de relaves de forma distinta a la autorizada, los que se reflejan en la existencia de dos zonas con afloramientos de humedad aguas abajo de dos muros del depósito de relaves.
La fiscal instructora del procedimiento solicitó al Superintendente la adopción de nuevas medidas para el monitoreo y análisis específico del acuífero ubicado en la zona del depósito, el que ha presentado cambios en el comportamiento esperado, todo ello con el fin de evitar un riesgo inminente de daño a la salud de las personas y el medio ambiente.
Cabe destacar que por cada infracción grave puede el titular ser objeto de la revocación de la RCA, clausura o multa por hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA). En tanto, por cada infracción leve el titular se expone a multas de hasta 1.000 UTA.
A partir de la formulación de cargos, y una vez que la empresa sea notificada, Sierra Gorda puede optar por dos vías: cuenta 10 días para presentar un Programa de Cumplimiento ante la SMA, o bien tiene 15 días hábiles para la formulación de descargos, tras lo cual continúa el procedimiento sancionatorio hasta su término.
TE PUEDE INTERESAR

PDI libera nuevas fotografías para ayudar a identificar a mujer descuartizada

Ministerio de Salud confirma cuarto caso de Zika importado en el país

Dictan prisión preventiva para sujeto que habría violado y embarazado a sus hijastras
