Click acá para ir directamente al contenido

Solicitan investigar nuevos bienes raíces por caso Cema Chile

Entre los inmuebles se encuentra la sede de la Universidad Bernardo O´Higgins, la que habría sido entregada de manera irregular

24Horas.cl Tvn

Jueves 12 de mayo de 2016

La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá se reunió con el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio para analizar la situación de los inmuebles de la comuna que fueron enajenadas y que se le entregaron a la Fundación Cema Chile.

La propiedad en la que actualmente se ubica la Universidad Bernardo O´Higgins fue entregada por la fundación de la viuda de Pinochet a la casa de estudio y ahora se pretende investigar el origen de la propiedad.

“Estos bienes eran de todas y todos los chilenos y a través de operaciones bastante poco transparentes terminaron en manos privadas. Queremos conocer en detalle la situación de los distintos inmuebles y terrenos que corrieron esa fortuna en Santiago y ver cuál es posible de ser sujeto a restitución y de uso público”, comentó la alcaldesa.

El objetivo del municipio es que los terrenos, que en origen eran estatales y Cema Chile traspasó a privados, vuelvan a cumplir una función pública.

“Tenemos una agenda de trabajo muy amplia buscando darle un uso positivo para la comunidad de bienes que el Ministerio tiene y en virtud de ello hemos trabajado proyectos de jardines infantiles, vivienda social, y en ese marco queremos evaluar las propiedades en manos de CEMA Chile para saber si son posibles de recuperar y transformarlas en proyectos para beneficio de la comunidad”, explicó Tohá.

El ministro Osorio señaló: "Estamos haciendo todo lo legalmente posible para recuperar los inmuebles en Santiago y esta tremenda cantidad de bienes en todo el país”. Además agregó que “por una parte, está la investigación judicial, encabezada por una Ministra en visita, y paralelamente continua la investigación interna que instruí a todos los Seremis del país”.

El pasado 8 de abril la Corte de Apelaciones determinó la reapertura de la investigación  por el eventual delito de malversación de caudales públicos y según el Ministerio de Bienes Nacionales, las propiedades entregadas de manera gratuita por Cema Chile llegarían a las 135.