La demanda chilena para adquirir vacunas contra la meningitis meningocócica copó producción de los laboratorios hasta enero 2013.
De esta forma, el stock mundial está agotado, en una situación que no estaba prevista y que podría tener efectos en todo el planeta.
Según el ministro de Salud, Jaime Mañalich, hubo 290 mil dosis que se compraron en una primera instancia buscando inmunizar la Región Metropolitana y para ello se recurrió a los laboratorios Sanofi Pasteur y Novartis.
Al no poder satisfacer la demanda mediante sus plantas en Suiza y Estados Unidos "recurrimos donde ellos mismos nos dijeron que debía haber stock, entonces activamos la red de embajadores de Chile en los países donde había vacunas distribuidas en laboratorios locales, más pequeños”.
Tras el anuncio de que se ampliaba la cobertura - realizado el miércoles- hubo más demanda y eso implica cubrir un millón 900 mil dosis. "La compra que hicimos de vacunas contra meningitis agotó el stock mundial, porque además de las dosis que había disponibles en los laboratorios, hemos raspado la olla en todos los países a través de nuestros embajadores”, dijo Mañalich.