El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, dijo que las vacunas para combatir la meningitis W-135 son totalmente gratuitas para los niños dentro del grupo de riesgo -entre 9 meses y cinco años de edad- y lo que cobrarían las clínicas o vacunatorios privados tendría relación con los insumos y personal necesario para llevar a cabo el proceso.
"(Las vacunas) al ser aportadas por el Estado no tienen ningún costo para el beneficiario. La diferencia puede estar en que hay que poner la vacuna en algún horario de personal o la infraestructura que se va a utilizar, pero eso debería ser un costo muy marginal, que no debería impedir que ningún niño tenga acceso a ella", explicó en conversación con 24 Horas en la Mañana.
El proceso de entrega de la dosis a 18 recintos privados de la Región Metropolitana comenzó este lunes y, aunque cada institución tiene sus propios costos asociados, el Ministerio de Salud vigilará si el cobro del medicamento genera dificultades.
Díaz agregó que el domingo 2 de diciembre comenzará la vacunación en todo el sistema público y ya se desarrolla la entrega de dosis en regiones. Además, recordó que cuando se inicie la inmunización en regiones esta partirá con jardines infantiles y salas cunas, como se ha realizado hasta ahora.
La vacuna para el grupo de riesgo es gratuita, sin embargo, el precio por vacuna es el siguiente:
Clínica Santa María: $52.100.
Clínica Indica: $50.000.
Clínica Darvax: $50.500.
Clínica Alemana: $50.990.