Click acá para ir directamente al contenido

Subsidio fiscal al Transantiago presenta déficit para cubrir totalidad de transbordos

El primer informe detallado sobre el destino y usos del aporte fiscal al Transantiago indica que el subsidio actual no alcanza a cubrir la totalidad de trasbordos. En 2014, el sistema presentó un déficit de 73.413 millones de pesos.

Daniela Toro

Martes 28 de abril de 2015

La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano de Superficie (Actus) emitió un informe sobre los destinos y usos del aporte fiscal al transporte público, donde se concluye que el sistema presentó un déficit de 73.413 millones de pesos en 2014.

El Primer Análisis del Subsidio al Transporte Público Metropolitano de Santiago establece que "el subsidio actual para el transporte capitalino no alcanza para cubrir la totalidad de los transbordos".

El informe también indica que "si se redistribuyeran entre distintos ministerios los aportes a los estudiantes, adultos mayores y las obras de Metro, la necesidad de subsidio para Transantiago se reduciría a más de la mitad".

Basado en un escenario hipotético, en el que se simuló los ingresos del sistema si es que no existieran subsidios de ninguna clase y los usuarios tuvieran que pagar todos los transbordos, se obtuvo el monto de un ingreso máximo potencial de $1.024.753 millones.

Lo anterior implicaría que la operación incluso dejaría un superávit, dado que los costos operacionales del sistema en 2014 ascendieron a más de $980 mil millones.

El documento también reveló que en el año 2014 el subsidio al sistema fue de 48,6% para los estudiantes y el 51,4% se usó para financiar los transbordos, obligando a la propia operación directa del sistema a cubrir parte de ese déficit.

De este modo, el informe permite afirmar que “hoy no existe un subsidio operacional al transporte público dedicado realmente a mejorar la calidad y nivel de servicio a los usuarios sin recurrir a un aumento de tarifas”, según precisó el director ejecutivo de Actus, Víctor Barrueto.

El representante del gremio de operadores añadió que para el año 2014, el monto de los recursos del subsidio de $400.155 millones, resultó ser menor a los recursos requeridos para el subsidio social a los estudiantes y a los transbordos (segunda y tercera etapa de viaje) cuyo monto suma $473.568 millones.

“Es decir, se habrían requerido $73.413 millones adicionales, para cubrir en su totalidad los ítems mencionados. Es decir, para financiar completamente estos ítems se debió recurrir a parte de los ingresos operacionales”, concluyó Barrueto.