Click acá para ir directamente al contenido

Suprema condena al Fisco a pagar indemnización a sobrevivientes de la tragedia de Antuco

El Estado de Chile deberá pagar 25 millones de pesos a cada uno de los 6 soldados conscriptos que sobrevivieron al ejercicio militar realizado el 18 de mayo de 2005.

24Horas.cl TVN

Lunes 9 de mayo de 2016

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación y ratificó la sentencia que condenó al Estado de Chile a pagar $25 millones a cada uno de los 6 soldados conscriptos que sobrevivieron al ejercicio militar realizado el 18 de mayo de 2005 en los faldeos del volcán Antuco.

En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Manuel Antonio Valderrama y el abogado (i) Jaime Rodríguez Espoz– confirmó el fallo impugnado que condenó al fisco a pagar las indemnizaciones.

El fallo señala que "el hecho ocurre el día 18 de mayo de 2005, en circunstancias que los demandantes se encontraban realizando el servicio militar, razón por la que debían cumplir las órdenes emanadas del personal superior jerárquico en cuanto a ejecutar una marcha de repliegue hacia un recinto empleado como refugio, provistos para ello de ropa, equipo y alimentación entregada por el Ejército de Chile y capacitados e instruidos para realizar este tipo de ejercicios por la misma institución, por lo que claramente existe un entorno que está vinculado al servicio del que formaban parte los soldados intervinientes en estos hecho".

La resolución agrega que "en consecuencia, el Estado no puede desvincularse de la falta personal en que han incurrido sus agentes, por cuanto ha sido éste quien ha instalado a los conscriptos afectados en una determinada misión militar y les ha impuesto además la obligación de cumplir con los ejercicios o actividades de instrucción, de modo que la acción desplegada por los funcionarios condenados penalmente no se encuentra desprovista de vínculo con el servicio, sino que por el contrario, se ha cometido en el ejercicio de la función, la que se ha ejecutado indebidamente, comprometiendo por lo tanto la responsabilidad estatal".

Cabe recordar que entre las autoridades que fueron condenadas por el hecho, estaba el mayor Patricio Cereceda, recibiendo 5 años y un día por cuasidelito de homicidio. No obstante, la justicia le otorgó la libertad condicional luego de tres años y ocho meses.

En la denominada "tragedia de Antuco" perdieron la vida 45 efectivos militares, siendo este hecho considerado como el peor episodio del Ejército de Chile en tiempos de paz.