Click acá para ir directamente al contenido

Suprema publica polémico informe sobre hogares de menores

La Corte Suprema señaló que se encuentra en elaboración un informe integrado respecto a la situación del los recintos de Sename.

24horas.cl Tvn

© Palacio de Tribunales

Viernes 12 de julio de 2013

El Poder Judicial dio a conocer la tarde de este viernes el polémico informe elaborado por la consultora de la Unicef, Carolina Bascuñán, y la ex jueza del Segundo Juzgado de Tribunales de Familia, Mónica Jeldres, donde se describen supuestas irregularidades en los hogares del Servicio Nacional de Menores (Sename).

A través de una declaración pública, el organismo del Estado afirma que "teniendo presente la competencia que el legislador ha entregado a los Tribunales de Familia, los Jueces de Familia de la Región Metropolitana en coordinación con magistrados del Centro de Medidas Cautelares de Santiago se abocaron a la tarea de hacer un catastro actualizado de los menores respecto de los cuales se habían dispuesto medidas de protección que importaran su internación en hogares de acogida u otros recintos visitados por los magistrados y que prestan colaboración al Sename en esta labor".

En este marco la Corte Suprema "recibió un proyecto de Boletín N° 2 elaborado por UNICEF y por una jueza que ya había renunciado al encargo con anterioridad. En atención a los términos del artículo 2 letra f) de dicho Convenio, el Poder Judicial, para dar cuenta de tal documento de trabajo y estimando necesario averiguar la metodología y procedimientos utilizados para sustentar las afirmaciones efectuadas, realizó una actividad con los Tribunales de Familia".

"Entendiendo que la situación ameritaba efectuar un informe integrado que diera cuenta de todas estas acciones, se puso en conocimiento de la situación al señor Presidente de la Corte Suprema, de lo que ahora se ha dado cuenta al Tribunal Pleno", sostiene la declaración.

El Poder Judicial advierte que "el informe integrado se encuentra en elaboración y se dará a conocer en fecha próxima. Sin perjuicio de lo anterior se ha creído conveniente aclarar lo ocurrido y poner a disposición de la opinión pública todos y cada uno de los antecedentes a que se ha hecho referencia".

En este sentido, en el comunicado se sostiene que "los Ministros señores Segura y Dolmestch fueron de opinión de no dar publicidad, por ahora, al 'Boletín N° 2. El sistema residencial en Chile Análisis de casos: Aldeas Infantil SOS' y el Informe Consejeras Técnicas señoras Marcela Glaves Bustos y Patricia Fernández González, en tanto no se concluya el informe integrado a que se refiere el presente comunicado".

Asimismo, se señala que "los Ministros señores Juica y Blanco y suplente señor Escobar estuvieron por hacer pública de inmediato toda la información relacionada con el Boletín N° 2 que ha dado lugar a la controversia que se ha suscitado con motivo de dicho documento, por lo que hacer comunicado sobre la cuestión resulta en este momento extemporáneo e inconducente, en atención a que el asunto ha sido puesto en conocimiento del Ministerio Público y es probable que sea judicializado penalmente".


REVISA ACÁ EL INFORME:

LEE ACÁ LA DECLARACIÓN COMPLETA DEL PODER JUDICIAL