Click acá para ir directamente al contenido

Tarapacá se moviliza por lenta reconstrucción tras terremotos

Vecinos de Iquique y Alto Hospicio siguen durmiendo en carpas y acusan al Gobierno de no destinar recursos a la región.

Karla Gallardo

Miércoles 30 de abril de 2014

A casi un mes de los dos terremotos que afectaron a las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá -el pasado 1 y 2 de abril-, vecinos de Alto Hospicio e Iquique siguen durmiendo en carpas.

Este miércoles cientos de personas salieron a protestar por la poca agilidad con que el Gobierno ha iniciado la etapa de reconstrucción, proceso donde sólo se contabiliza la construcción de 20 mediaguas de emergencia en Alto Hospicio y 10 en Iquique, cifra inferior al número de damnificados que necesita ayuda.

marcha iquique.JPG

La marcha partió desde Alto Hospicio hasta la Rotonda El Pampino, punto de encuentro que une a la comuna con Iquique, para luego trasladarse hasta la Intendencia, con el fin de hacer notar su disconformidad con la lentitud del proceso.

En la ciudad se encuentra la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, quien manifestó que el Gobierno destinará una serie de subsidios habitacionales para los damnificados.

La secretaria de Estado explicó que las personas que perdieron sus viviendas y tienen sitio propio, recibirán un subsidio de 600 Unidades de Fomento (UF), más 100 UF adicionales en caso de que las viviendas estén emplazadas en suelos salinos.

Asimismo, se entregarán 850 UF más habilitación de terrenos a las familias que ya no pueden regresar a sus hogares por daños estructurales.

Junto con ello, destinarán subsidios de 40 a 200 UF para reparaciones.

Foto: Gentileza Foto Dato