El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja, diputado Jorge Tarud, hizo un llamado al Gobierno para que solicite la incompetencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya para sustanciar la demanda marítima de Perú.
"Ha llegado el momento en que Chile plantee a la Corte Internacional de Justicia su incompetencia para tratar este caso, porque no puede revisar tratados firmados por dos naciones independientes", dijo Tarud, quien recordó que están zanjados "mediante el derecho internacional, sobre todo con tratados firmados antes del Pacto de Bogotá de 1948", que es el que obliga a los Estados a recurrir a la Corte Internacional.
El parlamentario explicó que ha conversado sobre este tema con el Presidente Sebastián Piñera y recalcó que será él quien deberá tomar esta determinación, aunque se mostró partidario que Chile se “prepare ya para los orales que se van a realizar entre el 3 y el 14 de diciembre próximo la petición de incompetencia de La Haya".
Respecto a las declaraciones del canciller peruano, Rafael Roncagliolo, tras la firma de un acta donde se ratificaban los tratados limítrofes entre Chile y Ecuador, Tarud cree que "acusó el golpe" porque la posición de Ecuador "ha sido la legítima", ya que "ellos han reconocido claramente los tratados del 1952 y 1954 como tratados limítrofes".
El parlamentario agregó "no son acuerdos pesqueros, por ninguna parte, el mismo título señala que es de delimitación fronteriza marítima y en este punto Perú tiene una posición extremadamente débil".