Click acá para ir directamente al contenido

“Toque, mire e incline”: cómo detectar billetes falsos

Por ejemplo, en los billetes de $10.000 y $20.000, se podrá ver una cinta con un efecto 3D que posee un sol mapuche, que genera un efecto como si se estuviera moviendo.

24horas tvn

Miércoles 16 de septiembre de 2020

Para evitar engaños por medio de billetes falsos durante estas Fiestas Patrias, Carabineros se encuentra realizando una campaña para que las personas logren reconocen los billetes de este tipo.

El jefe del Laboratorio de Documentología Forense del Labocar de Carabineros, capitán Bryan Ianiszewski, explicó que este es un “delito silencioso”, que daña muchísimo a los locatarios y también a clientes.

Por ello, la campaña llama a todas las personas a que cuando reciben un billete, “Toque, mire e incline”.

En esa inclinación, en los billetes de $10.000 y $20.000, se podrá ver una cinta con un efecto 3D que posee un sol mapuche, que genera un efecto como si se estuviera moviendo. Además, estos billetes tienen un sistema de pinta que, al inclinarlos, cambian levemente de tonalidad.

Por último, el Banco Central recomienda que, en caso de poseer un billete falso, éste debe ser entregado:

  • a) Directamente al Banco Central de Chile, o enviarlo en conjunto con sus datos e información relevante, al Banco Central, Gerencia de Tesorería, Agustinas 1180, Santiago.
  • b) A cualquier institución financiera, donde le entregarán un recibo a cambio.
  • c) A Carabineros, Policía de Investigaciones, Ministerio Público, o al Tribunal competente, junto con una denuncia verbal o escrita.

REVISA TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD QUE POSEEN LOS BILLETES