Click acá para ir directamente al contenido

Tras caso en Argentina: PDI advierte que cocaína incautada en Chile "llega adulterada de origen"

La Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas expresó que en nuestro país "no hemos tenido casos como el de Argentina", pero que el alucinógeno "viene de origen con adulterantes".

24Horas.cl Tvn

© Aton

Viernes 4 de febrero de 2022

Al menos 17 personas han fallecido en Argentina luego de consumir cocaína contaminada, mientras que más de 50 se encuentran internadas en centros asistenciales. Ante el impacto que ha generado el caso en el país trasandino y en el mundo, la Policía de Investigaciones expresó que en Chile no se han dado casos similares, pero que dicha sustancia "llega adulterada de origen con adulterantes".

El comisario Gonzalo Santander, jefe (s) de la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas (Brisuq), señaló que "acá en nuestro país no hemos tenido casos como el de Argentina. No se han visto casos en que la droga haya sido adulterada o contaminada de forma intencional o accidentalmente".

 

Sin embargo, el comisario puntualizó sobre la cocaína que entra a Chile que "llega adulterada de origen con adulterantes, que los agregan en parte del proceso y también cuando ya comienzan a fabricar los coloquialmente llamados ladrillos de droga".

Sobre este punto, Santander señaló que las principales sustancias que añaden a los alucinógenos son "fenacetina, lidocaína y cafeína. También se ha encontrado la presencia de levamisol".

 

Según el estudio que ha realizado la brigada de la PDI, pese a que la cocaína ingresa al país con "purezas relativamente altas", ya poseen adulterantes de origen y "a medida que va pasando por las distintas manos de traficantes que manipulan la droga se va abultando su volumen con nuevos adulterantes, que les va dando un rédito económico".