Entre el primero de enero y el 27 de junio de este año la cantidad de trasplantes han aumentado en más de un 50%, periodo en el cual se han realizado ajustes al sistema de procuramiento de órganos.
“Hemos organizado el país por regiones, porque para que una donación sea exitosa, todo tiene que funcionar bien y tiene que funcionar en forma muy rápida, basta con que haya una falla en cualquier eslabón de la cadena, para que el resultado final, que es salvar una vida, no se logre”, dijo el Presidente Sebastián Piñera.
Entre otros ajustes, se hicieron cambios los hospitales del Salvador, que logró el mayor número de donantes durante el 2011 a nivel nacional; Carlos Van Buren, el mayor número de donantes en regiones; el Hospital Clínico de la Universidad Católica, con el mayor número de donantes en el sector privado; y el Hospital Regional de Talca, “centro que ha hecho permanentemente un aporte a la donación de órganos, a pesar del daño que sufrió con el terremoto”, explicó el Mandatario.
Además, en el Hospital Regional de Concepción “se ha constituido con el centro de referencia del sistema público para trasplante hepático en toda la zona sur y así tenemos hospitales que están especializados, de forma tal de hacer que la buena intención del donante y la generosidad de la familia, logre llegar a buen puerto y salvar una familia”, dijo el Presidente.
El Presidente de la República recibió en el Palacio de La Moneda a los miembros de la Fundación Deportistas por un Sueño, oportunidad en la que hizo un llamado a sumarse a la campaña “Soy donante y mi familia lo sabe”.
El Mandatario destacó que el 92% de los hospitales de alta complejidad de nuestro país “tiene constituida una unidad especializada en facilitar las donaciones y los trasplantes, y que se dedica a pesquisar, a lograr la donación y a hacer lo que sea necesario para que esa donación se transforme en una vida que puede ser salvada”.