El Tribunal decidió absolver a los 10 ejecutivos pertenecientes a las empresas farmacéuticas por colusión fraudulenta en el aumento de los precios de medicamentos.
La decisión fue comunicada por la jueza presidente María Collins en compañía de los magistrados Laura Aseff y José Flores del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, luego de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentara una denuncia por el delito efectuado entre 2007 y 2008 ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC).
Collins reveló la existencia de comunicaron entre laboratorios y ejecutivos de las farmacias, situación dada a conocer mediante la divulgación de correos entre las partes involucradas.
Sin embargo, la jueza indicó diferencias entre las pruebas entregadas por la Fiscalía y las indagaciones hechas por los economistas respecto al aumento de los precios.
"Para que esa coordinación tenga repercusiones penales debe ser de carácter fraudulenta. No se puede inferir una tergiversación artificial", comunicó
La autoridad agregó que el actuar de los involucrados "no es una práctica maquiavélica", argumentando que la situación es "una práctica" que se realiza normalmente en el mercado.
Cabe mencionar que el Ministerio Público indicó que las cadenas involucradas en el hecho son Cruz Verde, Salcobrand y Ahumada, las cuales representan al 90% del rubro presente en el mercado.
De acuerdo a los antecedentes entregados en el juicio, las entidades subieron simultáneamente los valores de 206 medicamentos llegando en ciertos casos en un 134% más del costo original.