Click acá para ir directamente al contenido

Última tecnología para exhumar el cuerpo de Matute Johns

Para las 10.00 horas está previsto que se realice la diligencia en el Cementerio Parque del Sendero de San Pedro de la Paz.

Elkjaer Lobos

Viernes 24 de enero de 2014

Para las 10.00 horas de este viernes está programada la exhumación del cuerpo de Jorge Matute Johns, en el marco de la reapertura del caso ordenado por el magistrado de la Corte de Apelaciones de Concepción, Jaime Solís, quien busca esclarecer cómo murió el joven.

Para concretar la diligencia en el Cementerio Parque del Sendero de San Pedro de la Paz, un grupo de avanzada del Servicio Médico Legal (SML) llegó este jueves hasta la Región del Biobío para afinar los preparativos de la diligencia en que participarán funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) y de Carabineros.

Se prevé que cerca de 20 profesionales trabajarán en la diligencia y elaboración de las conclusiones.

Una vez que el cuerpo sea exhumado, la urna será trasladada a Santiago donde pasará a radiología.

"A comienzos de la próxima semana se haría la apertura", explicó al diario La Tercera el director del SML, Patricio Bustos.

Para las conclusiones, en tanto, tardarán más de un mes y medio, tiempo en que los restos serán sometidos un metaanálisis forense con la revisión de toda la documentación y fotografías de hace diez años.

Cabe señalar que la reapertura del caso se debe a que el SML tiene la última tecnología para esclarecer la muerte de Matute. A diferencia de diez años, el organismo cuenta con imageología digital, lupa estereoscópica Leica, antropología física y el metaanálisis forense, exámenes claves para la diligencia.

Consultada por la diligencia, María Teresa Johns dijo estar tranquila.

"Estoy tomándolo con mucha cautela y esperando que ahora me van a dar las causas de muerte de mi hijo. Hay peritos, hay más tecnología. También esto es el principio, o sea, esta es la causa de muerte, pero también quiero verdad", dijo la madre.

Jorge Matute Johns desapareció el 20 de noviembre de 1999. La última vez que se le vio con vida fue el 19 de noviembre de ese año, cuando -junto a un grupo amigos- acudió a la discoteque "La Cucaracha" en Talcahuano.

Al día siguiente, su polola recibió una llamada anónima en donde se alertaba que a Jorge le había pasado algo grave. De ahí en adelante sus amigos y familia iniciaron una frenética búsqueda que culminó el 12 de febrero de 2004 cuando su cuerpo fue encontrado a orillas del río Biobío.

El caso había sido cerrado en 2010.