Click acá para ir directamente al contenido

Usuarios más vulnerables reprueban al Transantiago

Con un 3,8 calificaron las personas con menos ingresos de Santiago el servicio que entrega Transantiago, mientras que el Metro obtuvo nota 4,7.

Karla Gallardo

Miércoles 22 de enero de 2014

Un estudio de la Escuela de Administración y Economía de la Universidad Católica Silva Henríquez, determinó que los usuarios con menos ingresos económicos reprueban el servicio que entrega el transporte público en micro.

La investigación, denominada "Percepción de la población pobre de Santiago sobre servicios básicos y transporte público al año 2013 y visión evolutiva desde el año 2003", explica que entre todos los servicios consultados, el único que sacó nota roja fue el transporte en microbus con un 3,8, promedio una décima inferior a lo obtenido el 2012.

Los servicios que resultan aprobados, con nota promedio superior a 4,0, en su calidad por las personas pobres de Santiago, son: retiro de basura (5,7), gas (5,5), electricidad (5,4), agua potable (5,3), alumbrado público (5,3), telefonía fija (5,2), y telefonía móvil (5,0), transporte en Metro (4,7), y televisión por cable (4,7).

Otro de los aspectos que indagó el estudio anual apuntó a la valoración del apoyo estatal a las familias pobres para que dispongan de servicios básicas, donde un 67,2% de los jefes de hogar y dueñas de casa encuestados manifestó que hay poco apoyo, percepción negativa que se incremetó 8,9 puntos respecto de la medición anterior.

Asimismo, un 53,8% de las personas vulnerables no comparte la idea de que "las empresas de servicios básicos atienden de igual manera a todas las familias de Santiago", frente a 34,6% que cree que sí. Esta percepción negativa crece casi 10 puntos porcentuales desde el año 2012.