El Ministerio de Obras Públicas (MOP) espera que durante el primer trimestre del 2014 se adjudique el primer tramo de la autopista Américo Vespucio Oriente. Se trata de 9,3 kilómetros que se extienden entre El Salto (Huechuraba) y Príncipe de Gales (La Reina).
De acuerdo a lo explicado por el coordinador general de Concesiones del MOP, Carlos Plass, se estima que la segunda semana de agosto se entreguen los antecedentes del proyecto a las 14 empresas preclasificadas y que en diciembre se reciban las ofertas para construir las obras, las que no se iniciarán antes de dos años, por lo que la entrega del primer tramo se haría a finales de 2019, según informa La Segunda.
El costo total de la autopista, que incluye el segundo tramo que va entre Príncipe de Gales y la Rotonda Grecia, es de US$940 millones.
PARQUE VESPUCIO
Además del anuncio sobre la licitación de la autopista, el MOP dio a conocer el proyecto Parque Vespucio, el que se emplazara entre el río Mapocho y Bilbao, en las comunas de Las Condes y Vitacura.
Uno de los principales puntos de conflicto entre el ministerio y las municipalidades era el posible daño que provocaría la construcción en las áreas verdes de la zona.
El arquitecto Félix de Amesti explicó que de los 1.619 árboles que hoy existen, se verán afectados cerca del 40%, unos 430, los que serán llevados a invernaderos o replantados en otras zonas mientras duren los trabajos.
El profesional, que integró la mesa técnica convocada por el MOP, agregó que se aumentará en 1,7 hectáreas la superficio del parque, que hoy tiene 10.
Al respecto, la titular del MOP, Loreto Silva, sostuvo que "cuando licitemos este proyecto va a ser un proyecto más maduro porque va a incorporar una mirada integral, socializada con todos los actores relevantes que tienen relación con el proyecto, con un desarrollo urbano paisajístico definido desde el comienzo, y no al final, después de que está todo construido".
La secretaria de Estado agregó que "los proyectos de infraestructura y viales que queremos impulsar, como Vespucio Oriente, requieren necesariamente considerar no solamente al automóvil sino que también todos los otros medios de transporte y la ciudad en su conjunto. Creemos que ésta es la forma de abordar no solamente las obras públicas urbanas, sino que todas las obras públicas".