Click acá para ir directamente al contenido

VIDEOS: Conoce cómo protegerte de la emergencia volcánica

Daños oculares, respiratorios y cutáneos son los que podemos obtener si nos exponemos a las cenizas del macizo. Revisa también cómo proteger tu casa.

24Horas.cl TVN

Jueves 23 de abril de 2015

La erupción del volcán Calbuco ha traído consigo una alteración de la rutina diaria para aquellos que están en la zona de emergencia. Además de la espectacularidad del fenómeno geológico, es importante tener claro las medidas que deben tomar los afectados para evitar daños en la salud o accidentes.

Durante las últimas horas las autoridades del Ministerio de Salud han difundido diversas acciones que se deben tomar en las zona del macizo. En los siguientes videos te contamos cómo protegerte de manera eficiente:

Recomendaciones para protegerte de una emergencia volcánica

Recomendaciones para protegerte de una emergencia volcánica

Revisa los siguientes consejos.

 

Además revisa en el siguiente video qué hacer en tu casa en medio de la emergencia volcánica:

Recomendaciones para la casa en la emergencia volcánica

Recomendaciones para la casa en la emergencia volcánica

Revisa qué hacer en tu casa en medio de la emergencia volcánica.

 

¿Qué puedes sentir en tus ojos producto de las cenizas?

Daño oculares producto de las cenizas

Daño oculares producto de las cenizas

Revisa qué puedes sentir en tus ojos en medio de la emergencia volcánica.

 

Al igual que tus ojos, también puedes tener consecuencias en el sistema respiratorio debido a las cenizas.

Los daños respiratorio que puede provocar la ceniza volcánica

Los daños respiratorio que puede provocar la ceniza volcánica

Revisa los detalles.

 

También debes cuidar tu piel:

Daños cutáneos por cenizas

Daños cutáneos por cenizas

Revisa las irritaciones que te puede causar la ceniza volcánica.

 

Asimismo la académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello María José Catalán entrega 9 tips para evitar problemas de salud en general si es que estás en la intemperie:

1.Usar mascarilla desechable.

2.Limitar las actividades al aire libre.

3. Permanecer en lugares cerrados, dentro del hogar o albergue; cerrar puertas, ventanas y los reguladores de tiros de chimeneas.

4. Colocar toallas húmedas en rendijas donde puedan entrar cenizas.

5.Proteger sus ojos.

6.Fijarse en el agua, aunque esta sea potable, hervirla si es necesario o use agua embotellada.

7.Quitarse la ropa que usa al exterior antes de entrar a su hogar.

8.Lavar todo lo que haya estado expuesto a las cenizas.

9.Niños pequeños, ancianos, o aquellos que sufren enfermedades respiratorias- como asma, bronquitis, enfisema- no deben exponerse y evitar la inhalación de las cenizas. Por ello es fundamental acceder a la evacuación realizada por las autoridades.