La marcha estudiantil comenzó a las once de la mañana frente a la Usach, reuniendo a jóvenes de la Confech, otras agrupaciones y el Colegio de Profesores. Luego de que finalizara la movilización, en el Parque de Los Reyes, los incidentes no se hicieron esperar. Encapuchados incendiaron una caseta de seguridad y comenzaron los enfrentamientos con Carabineros quienes utilizaron carro lanza agua y lanza gases para dispersar a los manifestantes.
Muchas personas se han visto en la necesidad de comprar sus remedios en el extranjero para abaratar costos. Camilo Cid, economista en salud de la Pontificia Universidad Católica, dice que en promedio se gasta un 35% de los ingresos de una familia en cuanto a salud. Asegura que las farmacias ponen valores arbitrarios ya que no hay una regulación en los precios de los medicamentos, y que debe existir una política regulatoria que pueda garantizar el acceso a los remedios a precios razonables. El Fondo Nacional de Medicamentos, significa el subsidio del Estado con participación de las empresas en las cotizaciones de los remedios. La solución estaría con la aprobación de la Ley Nacional de Fármacos, que aún es tramitada en la Cámara Baja de diputados. El Ministro se Salud, Jaime Mañalich, asegura que sin el marco legal, que le otorgaría la aprobación la mencionada ley, no pueden actuar.
Hang Mioku fue una exitosa modelo surcoreana, obsesionada con su belleza llegó a operarse el rostro hasta veinte veces. Cuando los médicos no quisieron seguir interviniendo la cara de la modelo, con sus propias manos, Mioku, se inyectó silicona industrial y aceite de cocina, generándole una deformidad irreversible en su cara.