Click acá para ir directamente al contenido

La cola de la salud: Una enfermedad que no termina

A pesar de anuncios gubernamentales, se mantiene las colas en muchos centros de salud a nivel nacional.

Sebastian Marchant

Lunes 29 de octubre de 2012

A pesar de anuncios gubernamentales, se mantiene las colas en muchos centros de salud a nivel nacional.

Se ha prometido varias veces terminar colas las largas filas en los consultorios, pero lamentablemente los casos se mantienen  a lo largo del país.

Todos quienes quieren una atención de salud digna, deben levantarse al alba y en condiciones que sólo empeoran sus paupérrimos estados de salud y muchas veces, su encomiable esfuerzo es en vano, pues no consiguen la hora de atención de salud que se necesitaba.

La salud primera representa un poco más de 80% de todas las atenciones de salud a nivel nacional, pero es donde más se necesitan especialistas.

En algunos casos, los propios vecinos de los centros médicos han ideado fórmulas para poder organizar y asegurar la atención.

Lamentablemente para todos estos usuarios, la nueva fuerza laboral médica no está llegando a la atención pública y están prefiriendo trabajar en centros privados, en donde tienen una mejor remuneración y sus horarios de trabajos no son tan extenuantes.

Además, parte del financiamiento de estos centros de salud los cubren las municipalidades, lo que genera una gran brecha y diferencia entre municipios que tienen más o menos recursos.