En la masacre murieron 73 presos.
El juicio por la mayoría de las muertes ocurridas en el episodio conocido como la masacre de Carandiru comienza el lunes en Sao Paulo, Brasil.
Según el tribunal, el destino de 27 policías militares, acusados de matar a 73 presos durante un motín en octubre de 1992 en el complejo de Carandiru, se debe decidir a finales de esta semana.
Esta es la segunda etapa del proceso judicial, que cuenta con 84 acusados y se divide en cuatro fases. La primera ocurrió en abril, cuando 23 agentes fueron condenados a 156 años de prisión por matar a 13 reclusos. Los condenados esta primera fase recibieron el beneficio de apelación contra la condena y siguen en libertad.
Esa etapa tenía que ver con los crímenes que ocurrieron en el primer piso del pabellón nueve, el sitio de la masacre.
La masacre conmocionó a los brasileños profundamente. Durante años se discutió si los oficiales debían ser juzgados en un tribunal civil o militar.
Los fiscales dicen que muchos de los presos fueron asesinados a quemarropa dentro de sus celdas.