Investigadores españoles confirmaron este martes que han encontrado los restos de Miguel de Cervantes en la cripta de la iglesia del convento de las Trinitarias, en Madrid.
"Es posible considerar que entre los fragmentos encontrados en el suelo se encuentren algunos fragmentos pertenecientes a Cervantes; son muchas las coincidencias y no hay discrepancias", afirmó el director del proyecto de investigación, el antropólogo forense Francisco Etxeberría, según rtve.es.
"No hemos podido resolver con certeza absoluta por eso somos prudentes. Estamos convencidos de que tenemos algo”, ha asegurado el forense y director de la búsqueda de Cervantes, Francisco Etxebarria.
Medios españoles reportaron que aunque hay evidencias históricas y arqueológicas de que los restos son de Cervantes, no hay pruebas de ADN.
Los investigadores llevaban más de un año buscando los restos del autor de El Quijote (1547-1616).
Cervantes fue enterrado en esa iglesia en 1616 porque así lo decidió el escritor, que era devoto de la orden Trinitaria. La iglesia fue reconstruida posteriormente.
Sus restos fueron trasladados al nuevo templo, a finales del siglo XVII, y se perdieron durante siglos.
"Acabó sus días como un hombre pobre. Un veterano de guerra con sus heridas de batalla", dijo Pedro Corral, director de Cultura, deporte y turismo del ayuntamiento de Madrid.
Foto: AFP