Click acá para ir directamente al contenido

Destrucción de bosques en Amazonía amenaza el clima global

Un estudio divulgado en la cumbre de cambio climático en Lima señala que la pérdida de bosques en tierras indígenas de Sudamérica afectará la atmósfera de todo el planeta.

24Horas.cl TVN

Miércoles 3 de diciembre de 2014

Más de la mitad de todo el carbono almacenado en la Amazonía se encuentra en tierras indígenas y reservas, pero las leyes de protección no son implementadas.

La incesante destrucción de bosques en tierras indígenas en la Amazonía tendrá un impacto irreversible sobre la atmósfera de todo el planeta, según un nuevo estudio.

El informe, realizado por científicos de Estados Unidos y América Latina con la colaboración de grupos de defensa de los derechos indígenas, fue divulgado en el marco de la actual cumbre de cambio climático que tiene lugar en Lima.

El estudio señala que el 55% de todo el carbono almacenado en bosques de Amazonia se encuentra en territorios indígenas o áreas protegidas. El carbono en estas zonas supera al almacenado en todos los bosques de República Democrática del Congo e Indonesia juntos.

Pero los bosques amazónicos en tierras indígenas, que comprenden más de cuatro millones de km cuadrado y se extienden en nueve países sudamericanos, se encuentran crecientemente amenazados por la tala ilgeal, la agricultura, la minería, la exploración petrolera y proyectos de infraestructura.

A pesar de la existencia de leyes de protección de los bosques, éstas no se cumplen.

"Jamás hemos enfrentado tanta presión y tantas amenazas", dijo Edwin Vasquez, coautor del estudio.

Desde 2000, más de 253.000 km cuadrados de bosque se perdieron en la Amazonia, un área equivalente a la superficie del Reino Unido, apunta el estudio, que será publicado en la revista Carbon Management.