Los senadores Marco Rubio y Ted Cruz, los principales rivales de Donald Trump en la carrera por la candidatura republicana a las presidenciales de Estados Unidos, aprovecharon el debate de este jueves para elevar el tono crítico contra el magnate, líder de las primarias.
La política migratoria fue el principal argumento de Rubio para atacar a Trump, que ha ganado ya en tres de los cuatro estados en que ya se han disputado las primarias y se postula como máximo favorito para ser el candidato del Partido Republicano en las elecciones del 8 de noviembre.
El magnate, especialmente crítico con los inmigrantes indocumentados y en particular los mexicanos, reiteró su intención de construir un muro en la frontera con el vecino del sur.
"Si construye el muro como construyó las Torres Trump, usará mano de obra de inmigrantes ilegales para hacerlo" , lanzó Rubio contra Trump,.
Rubio, de padres cubanos, atacó al magnate por una demanda presentada en su contra en el pasado por haber contratado ilegalmente trabajadores polacos.
Cruz, el otro gran rival en una disputa que parece que se definirá entre los tres, se sumó a esa acusación.
"Cualquiera al que realmente le importara la inmigración ilegal no estaría contratando inmigrantes ilegales", dijo el senador por Texas.
Trump pidió al expresidente de México Vicente Fox que se disculpara por sus malsonantes palabras al decir que su país no pagará por la construcción del muro, algo que pretende Trump si llega a ser presidente.
Fox dijo este jueves en la cadena Fusion: "Yo lo dije: 'I am not going to pay for this f**** wall' (No voy a pagar ese jod*** muro)".
Agresivo Rubio
Rubio, que mostró su cara más agresiva, atacó incluso personalmente a Trump.
"Si no hubiera heredado US$200 millones, saben dónde estaría Donald Trump: vendiendo relojes en Manhattan" .
Después del debate, Trump dijo a la cadena CNN que considera normal que fuera objeto de los ataques porque va muy por delante en las encuestas. "Es normal, ya que son políticos y quieren ser elegidos", afirmó sobre sus oponentes.
"Están desesperados", agregó.
Tras las elecciones primarias en los primeros cuatro estados,Trump lidera la carrera republicana al haberse asegurado ya 82 de los 1.237 delegados que son necesarios para ser elegido el candidato republicano en la convención del partido en julio.
Le siguen Cruz con 17 delegados y Rubio con 16. Más atrás están John Kasich, gobernador de Ohio, y Ben Carson, neurocirujano retirado.
El próximo martes es una jornada crucial en la que se celebran primarias republicanas en 13 estados.