Click acá para ir directamente al contenido

El caso de la Dalia Negra, el asesinato más famoso de Los Angeles, cumple 70 años sin ser resuelto

Aunque el brutal crimen de Elizabeth Short ocurrió en 1948, la fascinación del público con el misterio no se ha desvanecido

BBC Mundo

Domingo 8 de enero de 2017

Se aproxima el 70 aniversario del asesinato de la Dalia Negra y la fascinación del público con Elizabeth Short y su espantosa muerte sin resolver no ha disminuido. James Bartlett echa un vistazo a cómo Los Ángeles recuerda el famoso asesinato.

Este artículo contiene descripciones gráficas que pueden herir su sensibilidad.

Pocas personas se percataron de la mujer de pelo oscuro cuando la dejaron en el elegante hotel Biltmore en el centro de Los Ángeles, pero cuando se encontró su torso casi una semana más tarde, Elizabeth Short se convirtió en un nombre familiar.

En la mañana del 15 de enero de 1947, Betty Bersinger caminaba con su hija pequeña por una calle sin terminar en una zona de construcción del vecindario de Leimert Park cuando vio lo que ella pensaba que eran dos mitades del maniquí de un sastre.

Shot había sido cortada en dos, justo a la cintura, y sin sangre. Había sido mutilada, le sacaron sus intestinos, y recibió un tajo a lo largo de la boca de oreja a oreja - el corte horrible conocido como sonrisa de Glasgow. Después su cuerpo fue lavado antes de ser abandonado en un campo vacío.

Se produjo un frenesí de los medios de comunicación, gracias a la "naturaleza brutal, misógina y ritual" de la matanza, dice Martin Glynn, ex sargento de la policía de Los Ángeles e historiador. Más de 50 sospechosos fueron entrevistados, hombres y mujeres, algunos de los cuales incluso confesaron el crimen. Pero el asesinato nunca fue resuelto, lo que se suma a la mística del caso

Estaba también la conexión con el glamour de la zona.

"Ella vivió en Hollywood, tenía aspiraciones de ser actriz", dice Martin.

El asesinato se convirtió en "un triste cliché - en una fábula de advertencia".

"La joven ilusa viene a Hollywood, y las cosas le salen muy mal".

Estaba, por supuesto, el apodo memorable, un giro en la película de Veronica Lake-Alan Ladd del año anterior, La dalia azul, y la referencia al llamativo pelo oscuro de Short.

En las décadas que han transcurrido desde entonces, el caso de la Dalia Negra ha inspirado tesis universitarias, proyectos de arte y el nombre de una banda de death metal, así como referencias en los videojuegos y programas de televisión. En 2006 llegó incluso llegó al cine, en una adaptación de la exitosa novela de James Ellroy inspirada en el caso.

Ellroy mismo dice que no tiene ninguna esperanza de que se pueda encontrar al culpable.

El crimen "nunca va a ser resuelto, ya que no estaba destinado a ser resuelto", dice.

Kim Cooper y su marido Richard Schave tienen un negocio de giras de autobús, Esotouric, que cubren temas literarios, culturales y de crimen de Los Ángeles, y Cooper dice que muchas personas que vienen en su gira sobre la Dalia Negra "tienen la cabeza llena de información errónea".

"A pesar de que desacreditamos muchas teorías sobre los posibles asesinos, tratamos de centrarnos en la historia de Elizabeth Short como persona."

Pero incluso los operadores turísticos pueden ser sorprendidos, como cuando un hombre mayor se unió a una de sus excursiones, alegando tener una conexión con la Dalia Negra.

"Nos dijo que había sido un repartidor de periódicos cuando niño, y había sido uno de los primeros en la escena del crimen. Fue la primera mujer desnuda que vio", dice Cooper. "Creo que lo afectó el resto de su vida."

Más recientemente, Steve Hodel, un ex detective de homicidios, afirmó que su padre, George, un médico, era el asesino, y también responsable de otros asesinatos notables.

Un perro de búsqueda de cadáveres estuvo en la antigua casa de Hodel en 2013 y aparentemente "alertó" sobre restos humanos - aunque, por supuesto, el cuerpo de Short hace tiempo que había sido encontrado.

Durante mi investigación para Gourmet Ghosts, una serie de libros sobre crímenes reales, he encontrado muchos camareros habladores que dicen que su bar fue el último lugar donde Short fue vista con vida, no el Biltmore.

Algunos teorizan que su asesinato fue el resultado de una cita que se tornó violenta, o que Short, que siempre tenía problemas de dinero, hizo autostop, una práctica común en la época, y se metió en el auto equivocado.

"Me preguntaban sistemáticamente sobre la Dalia Negra en el mostrador de referencia," dice Christina Rice, bibliotecaria de la colección de fotos en la Biblioteca Pública de Los Ángeles. Una mujer llegó buscando mapas a partir de 1947 pues "se iban a utilizar sus habilidades psíquicas para resolver el asesinato."

La única copia de microfichas de Los Angeles Herald-Examiner de la segunda quincena de enero de ese año fue robada hace años, dice Rice, y agregó que Short fue sólo una de las muchas mujeres brutalmente asesinadas en los años de postguerra en California.

Tan pronto como se descubrió el cadáver, el diario Los Angeles Herald-Express y el sensacionalista The Examiner aprovecharon la cercana relación que todos los periódicos tenían con el departamento de policía de Los Ángeles.

En la época era común ver en la primera página notas de suicidio y cuerpos manchados de sangre - aunque a veces modificados con aerógrafo, al igual que el cuerpo desnudo de Short, al cual los editores de fotografía superpusieron una manta.

The Examiner también añadió mentiras completas a la historia de la Dalia Negra, publicando que había sido vista llevando una falda corta y una blusa estrecha, e implicando que tenía aventuras sexuales.

El diario también engañó a la madre de Short acerca de la muerte de su hija, utilizando el ardid de decirle que "Beth" había ganado un concurso de belleza, y pagando su vuelo a Los Ángeles antes de comunicarle la verdadera noticia, para asegurar la primicia de cómo la madre respondería a la tragedia.

Oficialmente el caso sigue abierto, y en la actualidad el Hotel Biltmore sirve un cóctel llamado Dalia Negra de vodka, licor de frambuesa negra Chambord y Kahlua. La bebida, tal vez apropiadamente, tiene un sabor amargo.

James Bartlett es un escritor y autor de Gourmet Ghosts.