Con énfasis en el tema económico, este sábado 21 de mayo se realizará la tradicional cuenta pública del Gobierno, tarea a cargo de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
El ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo en la semana que "no me corresponde adelantar el contenido ni las medidas que anunciará la Presidenta, pero evidentemente hay un tema que ha estado muy presente en el debate público durante el último tiempo que es hacer frente a este escenario económico más adverso que enfrentamos como país y en el mundo también", indicó Díaz.
El vocero destacó que durante este año se logró sacar adelante la Ley de Probidad y Transparencia, la que busca fortalecer la democracia del país y aumentar la confianza de la ciudadanía hacia la política.
Ante eso, el ministro señaló que "el desafío de recuperar la confianza sigue estando pendiente, no es una tarea exclusiva del Gobierno, nuestro llamado ha sido siempre a todos los actores políticos cambiar el tono y el modo en que estamos discutiendo".
Respecto a las críticas que ha recibido el Ejecutivo desde la oposición, Díaz indicó que es parte de lo que se produce todos los años en esta fecha. Ante la cuenta pública "se hacen los balances, los hacen los parlamentarios, los políticos, las instituciones, unos dicen una cosa, otros dicen otra, es parte de los ritos", señaló.
El ministro del Interior, Jorge Burgos, adelantó ante algunas críticas al mensaje que "sería bueno que los críticos primero lo escuchen".
El ministro indicó que este año será "un discurso que va a dar cuenta de la necesidad de que Chile priorice el crecimiento en la economía".
"Nos hemos puesto un país criticón. El discurso de la Presidenta Bachelet va a tener cuenta, propuestas, estrategias", agregó.
Burgos aseguró que "el discurso de la Presidenta Bachelet va a tener cuenta, propuestas, estrategias" y agregó que "los miembros del comité político y los ministros sectoriales hemos podido entregar propuestas e ideas".