La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), a través de su presidenta, Lorena Pizarro, se refirió al frustrado cierre del penal Punta Peuco, centro de detención que agrupa a criminales de la Dictadura que cometieron delitos en contra de la humanidad.
Pizarro aclaró que el gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet "nunca tuvo la intención" de cerrar la cárcel y que esto "no se materializó porque no hubo voluntad de la Presidenta de la República. No hay otra razón".
Muere interno de Punta Peuco condenado por asociación ilícita y secuestro calificado
Leer más
Por otro lado, desde la agrupación se mostraron sumamente alertas por las palabras del nuevo ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien durante la jornada de este domingo descartó cualquier posibilidad de cierre.
"Lo más preocupante es haber escuchado las palabras del ministro Hernán Larraín, pero él ya de una manera muy abierta se suma a la lógica de señalar que con los violadores de derechos humanos se cometerían actos inhumanos", destacó Pizarro.
En esa línea, la titular de la agrupación explicó que "nosotros no estamos pidiendo que los manden a cloacas, estamos exigiendo que sean enviados a cárceles comunes".
Finalmente y tomando en cuenta el nuevo equipo político que a tomado el rumbo de Chile durante los próximos cuatro años, el cierre del centro penitenciario Punta Peuco se ve cada vez más lejos.
TE PUEDE INTERESAR

Ministra Cecilia Pérez por cierre de Punta Peuco: "No existe un mensaje oficial, fue un rumor"
Abogado de internos afirma que Bachelet ya firmó decreto que cierra cárcel de Punta Peuco

Punta Peuco: Gobierno prolonga incertidumbre sobre eventual cierre e internos invocan Ley Zamudio
