Click acá para ir directamente al contenido

Alianza cuestiona viaje a Brasil de delegación del Gobierno

Diputados RN y UDI califican como "sospechoso" que Michelle Bachelet y un grupo de -según ellos- cerca de 60 personas se hayan trasladado a dicho país justo en el Mundial.

José Morgado

Jueves 12 de junio de 2014

Como una "situación sospechosa" calificaron en la Alianza que justo para el Mundial haya viajado a Brasil una delegación del Gobierno, encabezada por la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

El diputado de Renovación Nacional (RN), José Manuel Edwards, envió un oficio solicitando información respecto de quiénes y por qué acompañan a la Mandataria en su visita oficial a Brasil, donde -además de sostener reuniones con su par Dilma Rousseff- tendrá participación en distintos eventos deportivos, relacionados a la Copa del Mundo.

"Cuando la Presidenta Dilma Rousseff hace una invitación de Estado, yo no tengo más que respetar esa invitación de Estado. La pregunta más importante es todo el resto de la delegación, eso es lo que queremos investigar", indicó Edwards. 

El dirigente de calle Antonio Varas recalcó que "queremos auditar el uso de los recursos públicos en una situación tan sospechosa como ir a ver partidos del Mundial" y aseguró que habría cerca de 60 personas que viajan por el Ejecutivo.

El jefe de bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Felipe Ward, aclaró que su tienda se suma a la ofensiva liderada por Edwards, ya que "nos parece que es sumamente justo" investigar.

"Aquí hay ánimo de Mundial, todos esperamos que le vaya muy bien a Chile, pero esperamos que le vaya bien a Chile desde Chile. Nos gustaría que la Presidenta estuviera acá", expresó.

Ward recordó que hace cuatro años, en el Mundial de Sudáfrica, desde la Concertación reprocharon el viaje del en ese entonces ministro de Minería, Laurence Golborne.

"Hace cuatro años fueron muy criticados algunos ministros de Estado que viajando con recurso personales fueron al Mundial. Fueron criticados por autoridades que hoy día están en la Nueva Mayoría. Entonces, ese doble estándar molesta", señaló el parlamentario gremialista.