Click acá para ir directamente al contenido

Allamand: "Cuando al país le va bien, que le vaya bien a todos"

El candidato de RN aclaró que no se puede catalogar de populismo en el denominado Bono Marzo porque es una distribución del buen momento económico que vive Chile.

Sebastian Marchant

Lunes 11 de marzo de 2013

El candidato a la presidenta de Renovación Nacional, Andrés Allamand, se refirió con firmeza a las críticas que ha recibido el gobierno de Sebastián Piñera ante el anuncio del Bono de Marzo y dijo que a diferencia a otros que se han entregado, este responde a una solidez económica que permite distribuir con quien más necesita recursos que tiene el país.

En conversación con Canal 24 Horas, el candidato de RN dijo que la explicación a este bono se resume en que "al país le está yendo bien, el empleo está fuerte (...) entonces la pregunta era ¿por qué no adoptar políticas para que el recurso se distribuya mejor? Algo tan simple: Cuando al país le va bien, que a todos les vaya bien".

Sobre las acusaciones de populismo que ha tenido esta ayuda económica, el ex titular de Defensa dijo que "se dice que es una acción populista, pero cuando uno entrega una ayuda directa en dinero, siempre van a hacer una crítica. Pero si uno lo piensa el gobierno ha hecho tres tipos de políticas para favorecer a los más vulnerables. La primera es la generación de empleo. El 65% de ellos son para mujeres y eso es fundamental. El ingreso ético familiar, tiene también un sistema de bono permanente. Cuál es la lógica, las familias que tienen pocos ingresos reciben un bono que suplementa al sueldo. Y este es la tercera política".

En esta misma línea dijo que un bono populista se caracteriza por "comprometer la estabilidad de la finanzas públicas o cuando hay que gastar la reserva que tiene el país".

En materia más política, Andrés Allamand se refirió a las palabras que tuvo el ministro de Economía Pablo Longueira, quien en una entrevista dada este fin de semana llamaba a transformar la primera vuelta en la primara a nivel nacional, el candidato de RN dijo que respetaba la opinión del secretario de Estado pero que prefería una primaria porque "transcurrido el tiempo que se realiza, queda unido el sector para enfrentar a Michelle Bachelet".

Además, agregó que "nosotros tenemos que hacer primarias por convicción. La centroderecha debió hacer una primaria hace mucho tiempo. Nosotros como sector políticos hemos sido un poco reticentes".

Sobre un eventual plan B por si llega a perder ante Laurence Golborne, Allamand fue claro en admitir que no está en sus planes y que "voy hasta el final a la candidatura a primarias".