Una agitada sesión para analizar el informe sobre el "perdonazo" que el Servicio de Impuestos Internos (SII) realizó a la empresa Johnson's se vivió este miércoles en la Cámara de Diputados.
Al polémico minuto de silencio por la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se sumó que desde las tribunas hubo en todo momento consignas en contra del director del SII, Julio Pereira, quien sigue siendo cuestionado por un supuesto conflicto de interés en la millonaria operación tributaria a la multitienda.
Así, en medio del intenso debate, el presidente de la Cámara Baja, Nicolás Monckeberg, informó que la votación del documento clave para cerrar la polémica sobre Pereira se aplazaba hasta la próxima audiencia.
El informe, elaborado por la comisión investigadora del caso, solicita que el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) inicien una investigación penal. En la Alianza, en tanto, acusan una "operación" para sacar a Pereira del cargo.
El diputado Carlos Montes (PS) desestimó la postura de La Moneda respecto a que los dictámenes de Contraloría "exculpan" de responsabilidades al jefe de SII.
"El ministro del Interior el domingo dice que conoce el dictamen, el Presidente de la República antes de ayer dice que él leyó el informe, la vocera dice que conoce los dictámenes y yo tengo aquí el oficio de la Contraloría del día de ayer que dice que está en una etapa de sumario, que no ha terminado el sumario", advirtió.
Desde la UDI, en tanto, el diputado Javier Macaya acusó que "no me había tocado ver una operación tan directa para obtener un fin específico como la salida de dos funcionarios con una maquinación política que fue de las más brutales".