La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado aprobó la idea de legislar sobre el proyecto que busca establecer mayores requisitos para poder acceder a la libertad condicional.
De esta manera, la iniciativa presentada por Pedro Araya, Alberto Espina, Felipe Harboe y Hernán Larraín quedó lista para ser votada en Sala.
La idea es modificar el decreto que regula la entrega de este beneficio, el que actualmente considera tener una cierta cantidad de años de cumplimiento de la condena, haber participado en taller de formación laboral y haber cumplido con niveles de estudio, entre otros.
"En la práctica se hace un check list de cuáles son los requisitos que cumplen (...) Lo que se propone es que la libertad condicional sea el último escalafón al que puedan optar las personas que están privadas de libertad y que antes de obtenerla puedan tener otros beneficios intrapenitenciarios como son por ejemplo, la salida dominical y a partir de eso establecer si esa persona tiene un pronóstico favorable o no de reinserción social", explicó el senador Araya.
El proyecto busca regular de mejor manera los procedimientos detrás de la evaluación de los reos a los que se les entrega la libertad condicional, de manera de evitar que este beneficio llegue a personas que no han demostrado que se han reinsertado en la sociedad.
"Tener una legislación moderna en este sentido es fundamental para que la ciudadanía tenga la tranquilidad que un delincuente no va a salir de la cárcel mientras cumpla su condena", sostuvo el senador Espina.
TE PUEDE INTERESAR

Cinco datos sobre el caso del reo que suplantó a compañero para fugarse

Detienen a reo que suplantó la identidad de otro interno para salir en libertad
