Una férrea defensa de la reforma educacional realizó este lunes la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, a 24 horas de la marcha nacional estudiantil que se desarrollará mañana martes "en defensa de la educación pública".
Desde el Liceo Politécnico de Ciencia y Tecnología de La Cisterna, la Mandataria aclaró que los chilenos sólo conocen los "primeros proyectos", los que van en la línea de eliminar el lucro, copago y selección en los colegios que reciben recursos del Estado y la creación de un interventor de universidades en caso de irregularidades financieras o académicas.
"Vienen después los proyectos de gratuidad en la educación superior, el proyecto sobre mecanismo de financiamiento de educación superior", indicó, sumando a ese grupo la iniciativa que crea la Superintendencia de Educación Superior y la que elimina la municipalización, entre otros.
"Queremos que de fondo cambiemos el concepto, que es que la educación deje de ser un bien de consumo y pase a ser un derecho social. Eso es lo que está en el fondo, en el corazón de todas las reformas, en cada uno de los distintos aspectos", expresó.
En la misma línea, agregó que "no hay que temer al cambio, cuando ese cambio va en beneficio de nuestro país. Estamos dialogando con los actores y lo vamos a seguir haciendo, porque esta reforma no le pertenece a uno u otro, sino que la tenemos que construir entre todos".
La movilización de mañana martes 10 de junio es convocada por la Confech, la ACES, Cones y el Colegio de Profesores.