Click acá para ir directamente al contenido

Bachelet: "Espero que los estudiantes tengan propuestas concretas"

La Presidenta invitó a los estudiantes formar parte de las mesas de participación para la Reforma Educacional y respondió a las críticas de Ricardo Lagos.

24Horas.cl TVN

Viernes 5 de septiembre de 2014

La Presidenta Michelle Bachelet llamó a los estudiantes a ser parte del plan de participación de la Reforma Educacional, luego que la Confech decidiera bajarse del diálogo con el Ministerio de Educación.

"No podría haber una reforma a la educación donde no estén parte importante de los actores (...) Espero que lleguen, pero con propuestas concretas", señaló la mandataria en conversación con radio ADN.

Bachelet sostuvo que es necesario que se pase de consignas a resoluciones concretas para las temáticas de la reforma, pues "no hay recetas tipo para todos los casos".

Durante la entrevista radial, la Presidenta respondió también a las críticas realizadas por el ex jefe de Estado Ricardo Lagos, que en Icare acusó la falta de continuidad en materia de Obras Públicas tras su período y acusó falta de decisión política.

La mandataria dijo que no compartía el criterio de Lagos y aseguró que al llegar a su primer mantado en La Moneda se encontraron con todos los proyectos armados, por lo que comenzaron con todo el proceso de estudios y definiciones para nuevos avances en infraestructura.

"Tuvimos un gran plan de concesiones. Puedo decir que prácticamente todo lo que inauguró el gobierno pasado partió en mi gobierno, incluido los hospitales de Maipú y La Florida", agregó.

Michelle Bachelet reconoció que se hizo una "tarea importante en el pasado" y dijo que se continuará en esa senda.

"Entiendo que el ex presidente (Ricardo Lagos) tiene una pasión por las Obras Públicas y es un tema que le encanta", sostuvo.

PANORAMA ECONÓMICO

La Presidenta analizó la situación económica del país y aseguró que responde a un panorama regional, donde varios países han recortado sus cifras de crecimiento.

Reiteró que durante su campaña ya reconocían que el panorama sería más complicado con los indicios que se venían registrando desde el año 2012 y por eso en sus primeros meses de Gobierno se lanzó la agenda de crecimiento, inversión e innovación.

"Hoy la economía está más lenta, pero seguimos creciendo", indicó.

La jefa de Estado hizo también un llamado a la responsabilidad para que tanto el sector privado, como la oposición no ocupen políticamente las reformas de su administración para asustar a las personas.

"Se tiende a culpar a las reformas de gobierno de la desaceleración y eso no es correcto (...) A la incertidumbre se une al juego que pueden hacer las personas que no quieren cambiar las cosas", dijo.

En este sentido, aseguró que la reforma tributaria es responsable, gradual y da espacio de ajuste, por lo que "no es un conejo que hayamos sacado de un sombrero".