Más luces sobre su propuesta de reforma educacional dio la ex Presidenta y candidata del PS y PPD, Michelle Bachelet, en la presentación de su equipo encargado de realizar modificaciones tributarias.
Pese a que ayer lunes la ex mandataria calificó como "regresivo" que la educación sea gratis para quienes pueden pagarla, hoy indicó que el proyecto de reforma tributaria -que deberá ser presentado a fines del mes de mayo- permitirá avanzar en un sistema educacional con "gratuidad en todos los niveles".
Bachelet reconoció que existe "desconfianza" en el movimiento estudiantil, pero aseguró que estos planteamientos van en la línea de sus demandas.
"Aquí no vamos a hacer una reformita, queremos una reforma educacional profunda basada en los principios de gratuidad, universalidad, fin al lucro y calidad y yo creo que eso va en la misma línea de lo que el movimiento estudiantil quiere", expresó.
La ex directora de ONU Mujeres señaló que "esto implica que en esta primera etapa llegaremos con la gratuidad no sólo en los sectores vulnerables, sino también a la clase media, es decir, a la gran mayoría de los chilenos. Es por eso que la modificación de la estructura tributaria se hace indispensable".
"Creo firmemente en el principio de gratuidad enla educación en todos los niveles y vamos a avanzar entendiendo que la educaciónes un derecho y no un negocio", enfatizó.
EL EQUIPO
El grupo encargado de elaborar la propuesta tributaria está liderado por el ex director de Presupuesto de la administración pasada, Alberto Arenas, quien estará acompañado de la economista, experta en temas laborales, Andrea Repetto; el especialista en materias tributarias, Michael Jorratt; el senador PPD Ricardo Lagos Weber y el economista Óscar Landerretche.