Luego de su paso por Alemania, la Presidenta Michelle Bachelet arribará a España, en una gira internacional marcada por el álgido debate interno sobre las reformas que lleva adelante, destacando la educacional.
Precisamente, este fue uno de los puntos que la mandataria tocó con el diario "El País" de España, en donde además analizó los cambios tributarios y una serie de iniciativas aún pendientes.
"Hay toda una campaña del terror frente a estos cambios totalmente injustificada. Nosotros no queremos cerrar los colegios privados, no queremos que solamente haya escuelas públicas; pero lo que sí queremos es que las escuelas que sean privadas garanticen calidad de educación", es parte de las reflexiones.
Sobre la Reforma Tributaria, la mandataria destacó el acuerdo logrado con los diversos sectores políticos para llevar adelante este cambio legal.
"Yo creo que al final todos los grupos se dieron cuenta de que el país necesitaba —porque no somos un país populista, no somos un Gobierno populista— ingresos permanentes para gastos que son permanentes", reflexionó.
Las declaraciones del embajador nacional en Uruguay, el PC Eduardo Contreras, siguen dando que hablar a nivel internacional. En esta línea, Bachelet recalcó que "lo que le he pedido a todos los dirigentes políticos es que seamos prudentes en nuestras declaraciones", aunque destacó que "todo hombre puede tener opiniones personales y cada cual tendrá una evaluación histórica de lo que fueron los procesos en Chile".
Por último, la conversación con el diario "El País" recordó su primera visita oficial al extranjero, que fue Argentina. En dicho encuentro, uno de los puntos más destacados era unir a la 'Alianza del Pacífico' con el Mercosur.
Ante esto, la Presidenta Bachelet indicó que "lo central es que yo no estoy por ningún tipo de proceso que sea excluyente, que dé la espalda a otros países de la región", dejando abierta la puerta a una cooperación mutua.
Foto: Reuters.