Click acá para ir directamente al contenido

Cámara aprueba viabilidad para analizar quinto retiro

Los proyectos pasarán a la Comisión de Constitución, siendo puestos en tabla por la presidenta de esta, Karol Cariola. Con esto se abre la puerta legislativa para la tramitación de un nuevo retiro.

24Horas.cl Tvn

© Aton

Lunes 21 de marzo de 2022

Durante la tarde de este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó el criterio en el que se va a basar la Mesa para ver si se ponen o no en tramitación los proyectos del quinto retiro.

El criterio fue aprobado por 117 votos a favor, 26 en contra y cero abstenciones.

 

Cabe recordar que la tramitación de este quinto retiro no se encuentra en riesgo, ya que todos los proyectos son admisibles. Además de ello, la diputada Pamela Jiles presentó una iniciativa antes del cuarto retiro.

Tras aprobarse el cambio de criterio de la Mesa directiva actual, todo proyecto que diga relación con un nuevo retiro de fondo de pensiones sea declarado 'a trámite', siendo pasado a la Comisión de Constitución de la Cámara.

En palabras simples, esto permitirá que la Mesa no ponga 'trabas' para la presentación de nuevos proyectos para el retiro de fondos de pensiones.

Respecto de los plazos de la tramitación de esta iniciativa, esto dependerá de la presidenta de la Comisión de Constitución, la diputada comunista Karol Cariola, quien deberá ponerlo en tabla en dicha instancia.

Recordemos que la semana pasada, la Secretaría de la Cámara Baja informó la suspensión de la iniciativa de quinto retiro ingresada por el diputado René Alinco (IND-PPD), advirtiendo que por reglamento debía pasar un año desde que fue rechazado el cuarto retiro para discutir un proyecto similar en la Sala.

En ese contexto, la nueva mesa directiva alegó un error de interpretación, asegurando que la prohibición rige en caso de que el proyecto sea rechazado en su cámara de origen, mientras que en la cuarta extracción fue rechazado el informe de la Comisión Mixta.

Cabe señalar que esta jornada, un grupo de diputados anunció una "bancada por el quinto retiro", integrada por miembros de Renovación Nacional, Partido por la Democracia, Partido de la Gente, Democracia Cristiana.

Uno de sus integrantes, el independiente pro PPD Jaime Araya, aseveró que "es importante que el Gobierno se ponga de nuestro lado para que podamos conversar esta necesidad de los chilenos y las chilenas".

Mientras que poco antes, la diputada Pamela Jiles, del Partido Humanista, acusó que "el Presidente Gabriel Boric llegó a La Moneda gracias a un porcentaje importante de gente que entendió que él iba a dar un Quinto Retiro".

"De pronto, algo en lo que él creía el 3 de diciembre, antes de la Segunda Vuelta, dos meses y medio después cambia de opinión y a la gente le llama la atención y la decepciona tremendamente", añadió la legisladora.