La Cámara de Diputados decidió rechazar la acusación constitucional presentada por la oposición contra la ministra de Salud, Carmen Castillo en una instancia previa a la votación de fondo.
La acción que buscaba la destitución de la ministra Castillo finalmente no tuvo un resultado exitoso, ya que a través de un mecanismo que establece la Constitución, denominada "cuestión previa", la secretaria de Estado solicitó no dar curso a la acusación.
Los parlamentarios acogieron la acción presentada por la ministra con 60 votos a favor y 45 en contra, terminando de esta forma con la acción presentada, sin ser votado el asunto de fondo.
Durante su exposición, la ministra Carmen Castillo aseguró: "Tengo la tranquilidad de nunca haber infringido la constitución y las leyes" y agregó que la acusación es "infundada e inconducente".
El abogado de la ministra, Javier Couso planteó que la acusación no cuenta con los requisitos y ante dicho panorama, la cuestión previa es relevante ya que "en la esfera política puede existir la tentación de dar un mal uso a la extrema herramienta que constituye la acusación constitucional, desvirtuando y pasando por alto los requisitos"
La defensa de Castillo planteó que no se puede responsabilizar a la ministra por hechos que no están dentro de sus facultades. Couso también planteó que la acusación no considera hechos graves, lo que es un requisito para dar curso a una acusación constitucional
La semana pasada, la comisión investigadora rechazó la acusación constitucional indicando que carecía de argumentos necesarios que la validaran.
TE PUEDE INTERESAR

Comisión rechaza la acusación constitucional contra la ministra de Salud

Diputados de la Nueva Mayoría rechazan acusación constitucional contra Carmen Castillo

Ministra de Salud: "No hay sustento para continuar con esta acusación"
