El clima social que vive México repercute en Chile: Lawrence Maxwell, músico y estudiante de un doctorado en letras, fue detenido por terrorismo y delincuencia organizada, entre otros cargos.
Este hecho, desencadenó protestas de apoyo hacia el joven y el inicio de los protocolos de la cancillería nacional ante este tipo de problemas, tal como lo detalló el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, en Medianoche.
"Desde el primer momento de su detención, hemos estado en contacto con él. El cónsul ha acompañado a Lawrence Maxwell en la primera declaración que hizo ante el juez, estuvo presente", expresó el secretario de Estado.
A continuación, el canciller aclaró que "seguimos en contacto con la familia y los más cercanos para prestarles toda la ayuda, como corresponde a cualquier chileno que esté en problemas"
"Espero que se pueda resolver a la brevedad. Está en manos de la justicia (mexicana) pero en situaciones como estas hay que explorar todas las salidas posibles", indicó.
Otro de los puntos álgidos de la política exterior chilena, fueron las declaraciones del canciller peruano en el marco de la demanda boliviana en la Corte de Justicia de la Haya.
"Me quedaré con las declaraciones de canciller peruano. Comentar las declaraciones de él no me corresponden, me quedo con las explicaciones. El tema de la demanda boliviana y las anotaciones presentadas por Chile son un tema bilateral", apuntó el ministro.
Por último, el titular de RR.EE. fue claro en condenar los episodios de racismo sufridos por el jugador de San Marcos de Arica, Emilio Rentería: "Espero que no (se instale el racismo). La aplicación efectiva de las leyes debe permitir que estas situaciones no se repitan. La inmensa mayoría de los chilenos no apoya estas situaciones", precisó.
Foto: TVN.