Diputado, senador, vocero de Gobierno y hoy jefe de gabinete.
Al ministro del Interior, Andrés Chadwick, sólo le queda ser Presidente de la República para haber tenido todos los cargos políticos importantes del país.
Esa situación, sin embargo, la descarta de plano. En entrevista con la revista Qué Pasa, el secretario de Estado confesó que "tocó techo" políticamente, desestimando asumir en el futuro una carrera presidencial.
"Uno tiene que estar muy consciente de sus condiciones y aptitudes. Las personas que llegan a ser presidentes, primero que nada, son muy pocas, y además deben tener un liderazgo ascendiente y motivación. Sinceramente, a mí nunca se me ha pasado por la cabeza", explicó.
Chadwick señaló que no renunció al Gobierno en el plazo legal para poder postular al Congreso porque "primero, hice un compromiso con el Presidente de acompañarlo hasta que a él le dure la paciencia conmigo. Segundo, quiero hacer otras cosas en la vida".
Esas "otras cosas", precisó, son retomar la oficina de abogados con Luis Hermosilla y volver a hacer clases de derecho en la universidad.
CAMBIOS EN LA UDI
El ex parlamentario además se refirió a los cambios que se producirán en la Unión Demócrata Independiente (UDI) con su salida de La Moneda (cuando termine la administración Piñera o antes), a lo que se suma que Pablo Longueira tampoco postulará al Parlamento, al parecer tampoco lo hará a la presidencia y otro histórico, Jovino Novoa, no repostularía al Senado.
En ese escenario, consultado directamente si es "el fin" del gremialismo como lo conocemos, el ex parlamentario reconoció que "tengo la impresión que sí".
"Aunque prefiero hablar sólo por mí, si las cosas siguen su curso normal, todo indicaría que la generación fundadora de la UDI —por lo menos Pablo, Jovino y yo— no estaríamos en los roles de conducción como lo hemos estado desde la fundación del partido", expresó.