Durante la tarde de este martes, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que busca declarar como feriado irrenunciable el próximo viernes 17 de septiembre.
La iniciativa fue aprobada con siete votos a favor y seis en contra, según informó la propia Cámara
.⭕️ Comisión de Trabajo aprueba con 7 votos a favor y 6 en contra el proyecto que declara irrenunciable el feriado del 17 de septiembre.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) September 7, 2021
Pasa a la Sala. Lo informará el diputado @gabrielsilber
Con ello, ahora el proyecto redactado por el diputado DC, Gabriel Silber, pasará a ser debatido en la Sala.
✅AHORA, Comisión de Trabajo APRUEBA nuestro proyecto encabezado por @gabrielsilber por feriado irrenunciable para el #17deseptiembre pensando en el justo descanso de los trabajadores de mall y retail. Pequeñas empresas (de hasta 49 trabajadores) podrán abrir. pic.twitter.com/unNOwmdwAe
— Bancada DC (@DiputadosDC) September 7, 2021
La propuesta cuenta con el rechazo del Gobierno. Durante la discusión de la mesa, el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, advirtió que Chile está "dentro del rango de los países que tienen más feriados dentro del mundo, y dentro de esos feriados cinco son irrenunciables".
"El costo de un feriado no irrenunciable es de aproximadamente, y estas son las estimaciones que nosotros hemos hecho, de US$ 190 millones. Ahora, si el feriado es irrenunciable, se estima que el costo aumenta a aproximadamente US$ 260 millones, y ello implica una menor recaudación fiscal para el Estado", acusó la autoridad.
La moción había sido rechazada en primera instancia por la Cámara. Sin embargo, el diputado Silber volvió a reingresar el proyecto con algunos ajustes respaldados por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), tras lo cual recibió luz verde del hemiciclo con 59 votos a favor, 38 en contra y 7 abstenciones.
En dicha ocasión, Silber acusó que “quien vote en contra de la iniciativa, derechamente va a defender los intereses de los supermercados, malls y grandes tiendas que —también hay que decirlo— han hecho un lobby poderoso para bloquear el avance de este proyecto”.
Según la ley vigente, el 17 de septiembre será feriado, sin la condición de irrenunciable, si el 18 y el 19 del mismo mes caen sábado y domingo. En esa línea, el parlamentario democratacristiano dice que apunta a beneficiar a los trabajadores del comercio.
"En la práctica, los trabajadores de supermercados, comercio y otros, terminan trabajando como un día normal, a diferencia del resto de los trabajadores del país que tienen asegurado un día de descanso y celebración familiar", explicó al presentar la iniciativa.