La Comisión Mixta rechazó de manera unámine la norma que sanciona las filtraciones en los procesos judiciales, en el marco de la discusión de la agenda corta antidelincuencia.
Así lo informaron los senadores Pedro Araya y Alberto Espina, presidente e integrante de la citada instancia respectivamente, quienes señalaron que le plantearon al Ejecutivo la posibilidad de estudiar mejoras a la norma vigente, pues tal como está redactada podría afectar incluso a los medios de comunicación.
"El Código Procesal Penal en su artículo 182 establece que las investigaciones penales son secretas salvo para los intervinientes y que para cualquier persona, sin distinguir de quien se trata también tienen que mantener esta reserva o secreto", explicó el senador Araya.
Agregó que el Senado había establecido "claramente" quienes debían guardar secreto y "al rechazarse esta interpretación se abre que cualquier persona va a estar obligada a guardar secreto y le hemos hecho ver al Ministerio la necesidad de poder abordar una discusión mucho más amplia de qué es lo que queremos en esta materia".
En la misma línea, el senador Espina señaló que la norma actual "es confusa e incluso tal como está, podría aplicarse incluso a los periodistas".
Agregó que "nos parece que es un tema de alta complejidad y le solicitamos al Gobierno que estudie cómo perfeccionar esa norma (...) como está la norma actual, la interpretación es que incluso se podría sancionar a un medio de comunicación".
Foto: Agencia Uno