La agenda legislativa definida por La Moneda y su llamado a aprobarla antes del 31 de enero provocaron que se evaluara la extensión de las sesiones del Parlamento durante el mes de febrero.
Esa opción, sin embargo, fue "categóricamente" rechazada por el presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo (DC).
"Categóricamente no", sostuvo el parlamentario a radio Cooperativa, al ser consultado si se realizarán sesiones extra en caso de que las iniciativas no se aprueben en enero.
Además, criticó que se le pida esfuerzos adicionales a los diputados, pues dijo que han redoblado el trabajo sobretodo en los últimos meses.
"No acepto que a la Cámara de Diputados se le pida un mayor esfuerzo, yo creo que lo ha hecho", enfatizó.
Cornejo aseguró que hay que analizar caso a caso los proyectos, pues hay algunos que cuentan con acuerdos que permitirán su rápida discusión y despacho, como la reforma al sistema electoral.
"El Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) es difícil que en enero esté despachado, porque hay discrepancias (...) En la Cámara hay mayor espacio para poder regular el AVP que en el Senado y probablemente termine en una Comisión Mixta", sostuvo.
Además, reconoció que la iniciativa que presenta más complejidad es la de Educación, que será votada en particular por el Senado a más tardar el 20 de enero.
"Del 20 de enero al 31 de enero hay un espacio suficiente", señaló el timonel de la Cámara.
El dirigente DC indicó que para permitir un despacho más rápido del proyecto habrá una reunión para incorporar a los diputados de la Comisión de Educación a ladiscusión, análisis y redacción de las correcciones que realice la Cámara Alta.
"Eso permite que se enfrente el tercertrámite con absoluto conocimiento y aprobación de las indicaciones que el Senado pueda introducir", sostuvo.