Click acá para ir directamente al contenido

CPC reconoce que el Caso Penta daña la imagen del mundo empresarial

"Nosotros no vamos a amparar, no vamos a proteger, sino que vamos a condenar a cualquier persona sea empresario o no empresario que se comporte apartado de la legalidad", advirtió el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Andrés Santa Cruz.

María José Vega

Miércoles 14 de enero de 2015

"Nosotros no vamos a amparar, no vamos a proteger, sino que vamos a condenar a cualquier persona sea empresario o no empresario que se comporte apartado de la legalidad, que no se comporte de acuerdo a los principios de la ética y eso lo hemos hecho y lo reiteramos y en esa materia no nos equivocamos, no hay un doble discurso".

De manera categórica el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, entregó su opinión sobre la arista política del Caso Penta que involucra -en su mayoría- a parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente  (UDI) y a dicho holding.

En este contexto, al ser consultado sobre si daña a la imagen del mundo empresarial respondió que "efectivamente lo contribuye".

Asimismo, manifestó que es necesario avanzar en la investigación para que la justicia realice su función.

"Yo creo que es muy importante que todos los casos judiciales, tengan o no tengan connotación pública, se lleven adelante y que todas las diligencias se puedan cumplir para que la verdad se establezca", puntualizó.

CANDIDATURA A PRESIDENCIA CPC

Durante las últimas horas, tanto la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) como la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), han hecho público su respaldo a la candidatura de Alberto Salas para presidir la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

Cabe señalar que Alberto Salas es el actual presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

Esto también fue compartido por Santa Cruz, quien indicó que "yo siempre he manifestado que Alberto Salas reúne a mi juicio todas las condiciones, tanto personales como profesionales, para poder presidir la CPC".

En cuanto a la autocrítica hacia su gestión, el actual presidente de la CPC declaró que "uno siempre puede hacer las cosas mejor".

Las elecciones de la CPC se realizarán el próximo 26 de marzo y deberán las seis ramas que la componen elegir al sucesor de Andrés Santa Cruz, quien deberá asumir sus gestiones a inicios del mes de abril.