Francisco de La Maza, alcalde de Las Condes y jefe de campaña del candidato gremialista, Pablo Longueira, se refirió a los pormenores de la campaña que recién comienzan a estructurar en el comando del ex ministro de Economía.
"Creo que el país está viviendo un momento muy especial. He visto las candidaturas de la oposición y su discurso me suena a demagogia", justificó el edil para asumir este nuevo rol en la política.
"Estoy muy entusiasmado porque será algo casi como fue el 99 desde el punto de vista de la oferta y el relato de lo que el país necesita", estimó, adelantando que por el calibre de las candidaturas, "habrá una confrontación de fondo".
De la Maza reconoció, en todo caso, que "todas las campañas son difíciles", sin embargo rescató que en el comando de Longueira existe un "relato" el cual consiste en "lo que Chile necesita hoy: un Chile más justo (...) Este relato donde se desprenden muchas acciones de nuestro sector: una sociedad libre, un tema de crecimiento. Justicia no hay si no hay crecimiento. No hay como distribuir adecuadamente", explicó.
En este sentido, el jefe de campaña de Pablo Longueira, puntualizó que el mensaje "apunta a los chilenos" y que "no hay sectores medios ni pudientes. De ahí uno tiene que segmentar y discriminar a aquellos chilenos que necestian más políticas públicas. Los que más necesitan esas políticas públicas son los sectores medios".
Es por esto, que no cree "en derechos ni izquierdas", citando la situación de la última elección municipal y la relación de éstas con las encuestas electorales. Es así como consultado por las cifras de desaprobación para el oficialismo, el generalísimo respondió que no se trata de "tener mayoría en encuestas o rechazo. Lo que importa es cuánta gente irá a votar por su candidato (...) Puede terminar con una gran encuesta, pero perdiendo".
Francisco de la Maza, estimó que "las elecciones se ganan cuando uno logra entrar en la cabeza de las personas para transmitir lo que se quiere transmitir: los mensajes y el relato. Lo que Chile necesita es ser un país más justo, no más igual. Queremos que sea una distribución justa. Es una gran diferencia desde el punto de vista conceptual".
Consultado respecto a la posibilidad de estar dispuestos a un debate televisado, señaló que se está "en una etapa de conformar una estructura de campaña. Hablar de debate, hoy, obviamente si se organiza en buenas condiciones habrá que hacerlo, pero por ahora estamos estructurando la campaña como creemos que tenemos que enfrentarla para ganar holgadamente".
Respecto a cómo afectará su gestión en el municipio de Las Condes su presencia a la cabeza del comando de Longueira, el edil de la comuna aseguró que: "trabajaré bastante más que antes, lo que me incentiva son los cambios que se podrían producir. Desde luego estaré pendiente, porque así me lo pidió el concejo".