Click acá para ir directamente al contenido

Matthei se compromete a llegar a sueldo mínimo de $250 mil

La abanderada de la UDI señaló que la cifra es alcanzable siempre que no haya una "catástrofe mundial económica" que genere cesantía.

24horas.cl Tvn

Miércoles 31 de julio de 2013

La candidata presidencial de la UDI, Evelyn Matthei, señaló que dentro de los próximos cuatro años de gobierno se puede alcanzar un suelo mínimo de 250 mil pesos, tras comentar la propuesta presentada por el gobierno, que asciende a 210 mil.

"Asumo el compromiso de llegar a 250 mil pesos en la medida que no haya una catástrofe mundial económica", dijo Matthei explicando que ante problemas internacionales se puede generar una mayor cesantía y ralentización del crecimiento.

Las declaraciones las realizó luego de presentar sus propuestas en materia de vivienda, en un acto en el que la abanderada del gremialismo presentó un video en el que acompaña a una jefa de hogar durante el viaje de más de una hora y media que realiza todos los días para llegar desde su casa en Puente Alto a su trabajo, en Las Condes.

"No puede ser que mientras menos ingresos uno tenga, más lejos viva y más tiempo pierda en el traslado", señaló Matthei, al tiempo que aseguró que este tipo de problemas provocan que la mayoría de las personas se acuesten y se levanten cansados, provocando una "deshumanización grave".

La candidata señaló que su propuesta consta de dos puntos: lograr que quienes postulen a viviendas sociales tengan acceso a construcciones ubicadas cerca del metro o vías troncales del Transantiago y que la ciudad comience a mezclarse terminando con los barrios segregados.

"A lo largo del metro hay aproximadamente 700 hectáreas en que la superficie está subutilizada", señaló Matthei.

La ex ministra del Trabajo señaló que al permitir densificar esas zonas y construir edificios de hasta ocho pisos habrá 120 mil familias que podrán acortar sus tiempos de traslado.

"Esto lo podemos y, sobretodo, lo debemos cambiar (...) Si cuesta más lo tendremos que pagar para aliviarle la vida a estas personas", agregó.

Evelyn Matthei también presentó a Silvia Leiva, economista de la Universidad de Chile y Magíster en Políticas Públicas, quien será la coordinadora de su programa de gobierno en materia social.

Foto: Agencia Uno