Pese a que durante el último debate de la Alianza, que se transmitió por TVN, los candidatos oficialistas Andrés Allamand (RN) y Pablo Longueira (UDI) mantuvieron posiciones similares frente a distintos temas y fortalecieron la imagen de ser una coalición de centroderecha, las mayores diferencias se registraron frente al proyecto de ley de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP).
Ante la pregunta de si Alejandra Gallo y Alexandra Benado tienen derecho de solicitar que la ley las reconozca a ambas mujeres como madres de sus dos hijos que concibieron a través de inseminación artificial, el abanderado UDI manifestó que sí tienen derecho, pero que su posición es defender que el matrimonio sea sólo para hombre y mujer.
"Tengo principios y valores, y creo que también es importante que en la sociedad avancemos a ser más tolerante con aquellos que pensamos distinto (...) Creo que el matrimonio debe quedar reservado para hombre y mujer. Independiente de las encuestas, voy a defender lo que estimo es lo correcto (...) Esas personas tienen el legitimo derecho, pero no confundamos las cosas", dijo Longueira.
Asimismo hizo un llamando a seguir avanzando en temas de integración a minorías, sin proponer alguna medida concreta.
Allamand también adhirió al hecho de que el matrimonio debe ser sólo entre hombre y mujer, pero apunto a que el AVP es el estatuto jurídico con que se logrará promover una sociedad con mayor igualdad.
"Queremos darle estatutos jurídicos a las parejas que conviven, ya sean heterosexuales u homosexuales. Esa es la lógica del AVP, esa es la fórmula que planteo para que tengamos una sociedad que integre, que acoja, donde las personas puedan amar a quien quieran", indicó el candidato RN.