Los ecos tras la comentada visita al comando de Michelle Bachelet de Antonio Horvath, quien ejercía hasta el 17 de noviembre como jefe de campaña del independiente Franco Parisi, desataron polémica en la Alianza por Chile.
En esa línea, el vocero de la campaña de la carta de la Nueva Mayoría indicó que las explicaciones “es algo que le corresponde a él. Valoramos su buena disposición para establecer este diálogo”.
“Valoramos también que sus palabras den cuenta de algo evidente: el programa de Bachelet representa mejor a quienes votaron por candidaturas alternativas, como la de Franco Parisi”, señaló.
Elizalde aseguró que “Bachelet ha desarrollado una campaña muy constructiva. Tiene la convicción de que la política es un debate de ideas, hay que generar espacios de convergencia del Chile del futuro. Se expresó en la conversación puntos en común en miras al futuro”.
Sobre la opción de sumar más gente y nuevas fuerzas de cara a la segunda vuelta, indicó que “este esfuerzo no se puede excluir a nadie. Todos los que se quieran incluir tendrá un espacio para realizar su contribución. Nosotros no negociamos ni vamos a negociar. Acá hay algo más relevantes: construir una mayoría solida en el parlamento.”