Aunque esperaban ganar en primera vuelta, en el comando de la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, aseguraron que quedaron conforme con el 46,67% de las preferencias obtenidas.
"Trabajamos por tener un buen resultado en primera vuelta, pero no obstante tenemos una muy buena evaluación del enorme respaldo ciudadano que se produjo ayer (...) Estamos alegres por el resultado, pero vamos a seguir trabajando por obtener un gran triunfo el 15 de diciembre", sostuvo el vocero Álvaro Elizalde.
No sólo las cifras obtenidas por Bachelet fueron valoradas, ya que el portavoz destacó que la Nueva Mayoría obtuvo 20 diputados y cinco senadores más que la Alianza, lo que da condiciones para que las leyes enviadas en su potencial gobierno sean apoyadas.
"Eso no había acontecido nunca en democracia, es un resultado inédito y da cuenta del enorme respaldo que tiene el proyecto político y de futuro que representa Michelle Bachelet", explicó.
Elizalde añadió que de cara al balotaje la estrategia de trabajo será seguir con una campaña "constructiva, propositiva, que pone hincapié en los cambios que están pendientes y que la ciudadanía reclama" y motivar a la población a votar.
"Vamos a hacer un gran esfuerzo por sumar a quienes optaron por las otras alternativas para efecto que nos den su confianza y apoyo en la segunda vuelta", indicó.
Debido a la baja participación en los comicios, Elizalde dijo que esperaban un número mayor de personas asistiendo a las urnas. Sin embargo, señaló que la discusión de volver al voto obligatorio y dar la posibilidad de sufragar a los chilenos en el extranjero no es algo que se verá ahora, sino en la discusión de una nueva constitución.
El vocero también evitó hablar de un triunfo seguro de Bachelet y aseguró que no actuarán "bajo la lógica del triunfalismo" y estarán disponibles para los debates que sean necesarios para contrastar visiones de país.
"Nunca hay que decir que esto es carrera corrida", sostuvo.