Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno e intervencionismo: "No practicamos lo que ellos hacían"

La vocera, Cecilia Pérez, desestimó las críticas del comando de Michelle Bachelet por la supuesta intervención de La Moneda en un acto en contra de la ex Presidenta.

José Morgado

Jueves 22 de agosto de 2013

La vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, salió al paso de las críticas del comando de Michelle Bachelet por el supuesto intervencionismo electoral del Gobierno en una actividad de la ex Presidenta.

En conversación con Canal 24Horas, la ministra dijo esperar que no haya aprovechamiento político de Nueva Mayoría al presentar la querella contra quienes resulten responsables de la "funa" en contra de Bachelet en la Región del Biobío, ocurrida en mayo de este año.

"Siempre detrás de cualquier tipo de acción lo que no puede pasar es que haya aprovechamientopolítico", declaró, defendiendo la labor del titular del Interior, Andrés Chadwick, frente a la acusación opositora.

Pérez destacó que "elministro Chadwick, desde el primer minuto, ha actuado como corresponde a un ministrode Estado y les señaló que tenían que poner los antecedentes y las denunciasdonde correspondía, ya sea en los tribunales o en la Contraloría".

"Nosotros hemos sido claros: no estamos ni somos favorables de eso (intervencionismo electoral). Nopracticamos lo que ellos hicieron durante dos décadas. Somos acuciosos en lasinvestigaciones y muy rígidos en las sanciones", declaró.

RENUNCIA DE CHEYRE

La portavoz de Palacio además se refirió a la renuncia de Juan Emilio Cheyre como presidente del Consejo Directivo del Servel tras la polémica por el caso de Ernesto Lejderman, descartando que la administración Piñera haya cometido un error al proponerlo en dicho cargo.

"Bajo la lógica que usted plantea entonces se equivocó el Presidente Lagos alhaberlo nombrado como comandante en jefe del Ejército. Se equivocó la ex Presidenta Bachelet al haberlo mantenido en ese cargo", precisó.

En la misma línea, añadió que "claramente, acá lo que se sabe, es que en términos judiciales Juan Emilio Cheyreno ha tenido ninguna responsabilidad ni ha sido inculpado de ningún delito".

"Ha sido reconocido ampliamente por el mundo, incluso de la Concertación, lo que él hizo en democracia en términos de poder unir al mundo militarcon el civil a través del perdón que dio en su minuto por su institución o partede su institución que cometieron crímenes tan tremendos endictadura", finalizó.