"Hay un festival de mediciones que llega a dar vergüenza", dijo la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, al criticar este domingo los resultados de las últimas encuestas que la dan como perdedora en primera vuelta frente a su contendora de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.
En la actividad de campaña realizada en Las Condes, junto a candidatos parlamentarios de la zona, la ex ministra del Trabajo llamó a no creer en los sondeos y añadió que "con el festival que tenemos de encuestas, ya nadie entiende nada".
"No vamos a hacer ningún pronóstico de lo que va a pasar, ninguna proyección. Todas esas estimaciones han quedado demostradas que se equivocan", sostuvo.
Siguiendo esa línea, Matthei enfatizó que junto a Bachelet pasarán a segunda vuelta.
Además, la abanderada de derecha criticó la reforma constitucional propuesta por la ex directora de ONU Mujer al asegurar que la gente no está buscando un cambio de tipo ideológico.
"La gente quiere que los políticos le alivien la vida cotidiana, por lo tanto lo que no le importa a la gente son las discusiones ideológicas como qué tipo de Constitución vamos a tener, qué tipo de país vamos a tener en el sentido de quiénes van a ser los que van a tener más poder", añadió.
Matthei: "Hay un festival de encuestas, ya nadie entiende nada"
Matthei: "Hay un festival de encuestas, ya nadie entiende nada"
La abanderada de la Alianza criticó los sondeos y aseguró que serán dos mujeres las que pasarán a segunda vuelta.
MEO TAMBIÉN CRITICÓ LAS ENCUESTAS
En tanto, el candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, aprovechó su visita en la región de Atacama para relativizar las mediciones que lo ubican en cuarto lugar, después del independiente Franco Parisi.
Indicó que tras el debate ha visto una ola de adhesión a su favor, lo que se plantea como una "oportunidad histórica" de dejar a Evelyn Matthei en primera vuelta.
"Es la primera vez que en los últimos 24 años podemos dejar a la derecha dura, populista y pinochetista atrás", dijo.
MEO también se refirió a su propuesta educacional donde destaca la desmunicipalización de los colegios, aplicación de aranceles diferenciados en las universidades privadas y gratuidad en las estatales.
BACHELET INSISTIÓ EN EL LLAMADO A VOTAR
La candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, realizó este domingo un recorrido en el "bachemóvil" por Pudahuel donde se refirió a compromisos en materia de vivienda y destacó la importancia de la reforma tributaria propuesta.
"Cuando tengamos la reforma tributaria, quienes tienen más en Chile pagarán lo que corresponde. Con eso vamos a poder financiar la educación, la salud, pero también vamos a poder mejorar las pensiones de nuestros adultos mayores", indicó la ex mandataria.
Además, Bachelet reiteró la importancia de ir a votar el domingo 17 de noviembre y no confiarse en los sondeos que la indican como ganadora.
"Tenemos que convencer a la gente que vaya a votar porque no da lo mismo quién gobierna y tenemos que ganar con fuerza, porque queremos educación de calidad para todos y gratis, que nadie se quede sin estudiar y porque queremos mejorar la salud", señaló.