Click acá para ir directamente al contenido

Matthei obtiene una de las votaciones más bajas de la derecha

La candidata de la Alianza pasó a segunda vuelta contra Michelle Bachelet con un porcentaje que sólo supera al obtenido por Arturo Alessandri en 1993.

José Morgado

Domingo 17 de noviembre de 2013

Uno de los porcentajes más bajos que ha obtenido la derecha desde el retorno a la democracia bastó para que la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, pasara a segunda vuelta, donde se medirá con su contendora de Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.

Matthei obtuvo un 25,04% (con un 92,17% de las mesas escrutadas), superando sólo al porcentaje que obtuvo Arturo Alessandri Besa en 1993, donde se quedó con un 24,41% de las preferencias.

En 1989, Hernán Büchi Buc logró un 29,40% y Joaquín Lavín Infante hizo lo propio en la primera vuelta de 1999, donde obtuvo un 47,51%. En segunda vuelta, ese mismo año, Lavín sacó un 48,69%.

En 2005, en tanto, dos cartas de la Alianza se midieron en primera vuelta: Sebastián Piñera obtuvo 25,41% y Joaquín Lavín 23,23%. Pese a que Lavín sacó menos que Matthei, al realizar la suma de ambos, la derecha tuvo un 48,64% de las preferencias.

En la segunda vuelta de esos mismos comicios, Piñera obtuvo 46,50%, perdiendo ante Michelle Bachelet.

En 2009, Piñera sacó 44,06%, pasando al balotaje con Eduardo Frei, a quien venció con un 51,61% de las preferencias.

Pese a estos números, en el comando de la ex ministra del Trabajo han insistido que la segunda vuelta es una elección distinta y que está totalmente abierta.